top of page
Buscar

¿Es la IA el fin del arte humano? Mi respuesta es no.

  • Foto del escritor: Julissa Cruz
    Julissa Cruz
  • 29 mar
  • 1 Min. de lectura


Estos días he leído reacciones intensas sobre un video estilo Studio Ghibli generado por inteligencia artificial. Algunas personas están emocionadas, otras angustiadas. He escuchado frases como:


"El arte está muerto."

"Ya nada será lo mismo."

"El fin del mundo está cerca."


Y aunque entiendo el impacto, quiero invitarte a respirar.


Estamos entrando en una nueva era, sí. Pero no es el fin del mundo. Es un momento para recordar lo esencial: lo que nace del corazón humano siempre tendrá una vibración que ninguna máquina puede replicar.


La inteligencia artificial puede generar imágenes bellas, voces, música. Pero no tiene infancia. No ha amado. No ha llorado. No tiene sueños. Ni heridas. Ni alma.


Todo lo que produce una IA es reflejo de algo humano. Porque detrás de cada algoritmo hay una mente, una intención, un propósito humano que lo diseñó. Eso no debemos olvidarlo.


No se trata de rechazar la tecnología, sino de integrarla con sabiduría. No pongamos a la IA en un pedestal. Tampoco en la hoguera. Pongámosla en su lugar: una herramienta.


Y mientras el mundo se transforma, tú y yo seguimos aquí, creando, escribiendo, tocando con palabras, cuidando con amor, y dejando huellas reales.


Disfrutemos este tiempo. Saquemos lo mejor de él. Porque lo que nace de lo humano… sigue siendo sagrado.


Julissa ✨

 
 
 

Comments


Para una mejor experiencia, te recomiendo visitar mi página desde un ordenador o teléfono móvil. Algunas visualizaciones pueden no estar optimizadas para tablets.

| Julissa Cruz | 2025

  • LinkedIn Social Icon
  • X
  • Instagram
bottom of page